Once politica

   PRIMER PERIODO     
MODULO UNO

 

COLEGIO SANTA BARBARA I.E.D.

Sede

A

Grado

11

Jornada

MAÑANA - TARDE 

TRIMESTRE

PRIMERO

CAMPO

SOCIO CULTURAL

ASIGNATURAS

ECONOMÍA, POLÍTICA, SOCIALES, FILOSOFÍA, ÉTICA Y RELIGIÓN

DOCENTES 

PIEDAD MARTINEZ - DANIEL ÁVILA - PEDRO NEL GÓMEZ - ALEJANDRO BERRIO - JOSE LUIS TOPA

Nombres Y Apellidos Del Estudiante

 

 

HILO CONDUCTOR DEL GRADO: PROPÓSITOS DEL MÓDULO

El estudiante conoce los principales hechos y transformaciones culturales, sociales, filosóficas, políticas y económicas sucedidos durante el siglo XX. Asumiendo una postura crítica y propositiva frente a su contexto como agente constructor de su proyecto de vida y la sociedad.

Intención formativa. TÓPICO GENERATIVO

La máquina del tiempo, una herramienta de viaje para conocer el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro.

Manifestaciones de formación. METAS DE COMPRENSIÓN ESPECÍFICAS

-        El estudiante comprende la importancia de la participación activa en los órganos del gobierno escolar.

-        El estudiante comprende las causas, desarrollo e implicaciones de los movimientos guerrilleros en Colombia.

-        El estudiante comprende la importancia de argumentar críticamente sus ideas en clase.

-        El estudiante comprende e identifica los conceptos y planteamientos básicos de la epistemología y la sociología.

-        El estudiante comprende y relaciona los planteamientos epistemológicos y sociológicos con los pensadores y escuelas.

-        El estudiante comprende y expresa una posición personal ante el planteamiento de algunos pensadores sobre el concepto de sociedad.

-        El estudiante comprende los mecanismos para participar en la vida de la cotidianidad política en Colombia.

-        El estudiante comprende las implicaciones éticas que conllevan la aplicación, defensa y promoción de los Derechos Humanos; y emite juicios de valor ponderados a la interpretación que se hace en Colombia de estos derechos.

-        El estudiante comprende las implicaciones del manejo que hace el gobierno en la macroeconomía.

-        El estudiante comprende las condiciones socio económicas que causan inestabilidad monetaria en nuestro país.

-        El estudiante comprende las consecuencias de la recesión económica y propone posibles alternativas

-        El estudiante comprende la relación entre la convivencia y los valores que hacen parte esencial de su vida aplicando la ética del cuidado.

-        El estudiante comprende las concepciones ateas como una posibilidad social.

 

 

INTRODUCCIÓN AL TEMA

EN ESTE MÓDULO ENCONTRARÁ UNA APASIONANTE AVENTURA PARA COMPRENDER NUESTRA SOCIEDAD DESDE LAS DIVERSAS MIRADAS DE LA FILOSOFÍA, ECONOMÍA Y LA POLÍTICA, ADEMÁS DE CONTINUAR CON LO SOCIAL, LO ÉTICO Y RELIGIOSO.

ESTE MÓDULO TE OFRECE LECTURAS, VIDEOS Y ACTIVIDADES QUE AMPLIARÁN TU CONOCIMIENTO Y  NIVEL DE COMPRENSIÓN. CON ESTA INFORMACIÓN DEBE PRESENTAR LAS ACTIVIDADES EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS AL PROFESOR DE LA ASIGNATURA.

PARA MAYOR COMPRENSIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LOS TEMAS LOS INVITAMOS A VISITAR LOS BLOGS DE CADA UNO DE LOS DOCENTES DEL CAMPO SOCIOCULTURAL:

PIEDAD MARTINEZ: https://sociales-piedad.blogspot.com/    CORREO ELECTRÓNICO: piedadmartinezb91@gmail.com

GERMÁN PINO: https://germanpino.blogspot.com/     CORREO ELECTRÓNICO: santiagopinog25@gmail.com

DANIEL ÁVILA: https://profedanielavila.blogspot.com/   CORREO ELECTRÓNICO: danielantonioavilaorjuela1@gmail.com

ACTIVIDAD INICIAL APERTURA DE TÓPICO (ENVIAR A LOS DOCENTES DE SOCIALES Y FILOSOFÍA

OBSERVE E INTERPRETE LA ANTERIOR IMAGEN Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1 ¿QUÉ  ELEMENTOS OBSERVA EN LA IMAGEN?

2 ¿QUÉ REPRESENTAN LOS PERSONAJES?

3 ¿QUÉ CREE QUE ESTÁ SUCEDIENDO?

4 DESCRIBA EL ESCENARIO 

5 ¿QUÉ CONCLUYE DE LAS IMÁGENES?

DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN  

SEMANA

ACTIVIDADES 

EVALUACIÓN CONTÍNUA y DIAGNÓSTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EXPLORACIÓN (RELACIÓN CON EL TÓPICO)

Observación de hechos

 

15-19

Febrero

ESTAS ACTIVIDADES SON PARA SOCIALES Y FILOSOFÍA

 

DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

 

CIENCIA, SOCIOLOGÍA, MÉTODO, SOCIEDAD, EPISTEMOLOGÍA, OBSERVACIÓN, PROPOSICIÓN, HIPÓTESIS, EXPERIMENTACIÓN, DEMOSTRACIÓN, CONCLUSIONES, MACROECONOMÍA, DIVISA, CICLOS, DINERO, CONSTITUCIÓN, PARTICIPACIÓN, MERCADO, GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO.

 

CON ESTAS PALABRAS REALIZA UN CRUCIGRAMA CON 5 PISTAS HORIZONTALES Y 5 PISTAS VERTICALES. 

 

•          CLARIDAD  EN EL MANEJO DE  PRE CONCEPTOS

 

•          COHERENCIA ENTRE LOS PRE CONCEPTOS

 

•          DISEÑO Y ARGUMENTACIÓN DEL CRUCIGRAMA

INVESTIGACIÓN

 

Problematización

Experimentación

Juego de roles

 

22 Febrero

5 Marzo

ACTIVIDADES PARA ENVIAR AL DOCENTE DE FILOSOFÍA

 

REALIZAR LA LECTURA DEL ANEXO 1 “QUE ES LA CIENCIA” Y OBSERVAR EL VIDEO 

https://www.youtube.com/watch?v=vOX-Tj6iIaA&feature=emb_title “QUE TIENE DE ESPECIAL LA CIENCIA”

 

REALIZAR MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA  EN UN OCTAVO DE CARTULINA

 

REALIZAR LA LECTURA  DEL ANEXO 2 “QUE ES LA SOCIEDAD” Y OBSERVAR EL VIDEO  https://www.youtube.com/watch?v=TFjFRelaZ0w

“QUE ES LA SOCIOLOGÍA”

 

REALIZAR UN ESCRITO DE 1 PÁGINA ACERCA DE TU ROL SOCIAL Y CÓMO PUEDES APORTAR PARA LOGRAR UNA MEJOR SOCIEDAD

 

ACTIVIDADES PARA ENVIAR AL DOCENTE SOCIALES:

 

  1. REALIZAR EL MAPA MENTAL DE LA LECTURA DEL ANEXO 3.
  2. CONSTRUYA UN MAPA MENTAL CON BASE EN EL ARTÍCULO “EL CAMBIO DE ORIENTACIÓN EN EL SECTOR PRODUCTIVO DE COLOMBIA Y SUS VÍNCULOS CON EL CONFLICTO ARMADO” (ANEXO 3).
  3. TENIENDO EN CUENTA QUE UNA DE LAS CAUSAS DEL ORIGEN DE LA GUERRILLA ES LA NULA PARTICIPACIÓN DE GRUPOS DISTINTOS A LOS PARTIDOS TRADICIONALES Y A LA POBLACIÓN EN TOMA DE  DECISIONES QUE AFECTAN AL PAÍS, ¿CUÁLES CONSIDERA USTED, QUE SON LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD EN COLOMBIA?. EXPLÍQUELOS Y REPRESENTELOS EN UN FRISO.
  4. ELABORE UNA CARICATURA DONDE VISUALICE EL MANEJO DE LA ECONOMÍA EN NUESTRO PAÍS, TENIENDO EN CUENTA EL ANEXO 3. 
  5. LOS PRODUCTOS QUE EXPORTA COLOMBIA COMO EL PETRÓLEO, EL CAFÉ, EL ORO, ENTRE OTROS, ESTÁN SUJETOS A PRECIOS REGULADOS POR EL DÓLAR COMO DIVISA DEL MERCADO GLOBAL. DE ACUERDO A ESTA AFIRMACIÓN ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE PARA NUESTRA ECONOMÍA? SUSTENTE LA RESPUESTA EN UN ESCRITO DE UNA HOJA. 
  6. REPRESENTE EN UNA HISTORIETA CÓMO A TRAVÉS DE NUESTRA HISTORIA HEMOS ESTADO EN UNA CASI PERMANENTE RECESIÓN ECONÓMICA. TENGA EN CUENTA LA LECTURA DEL ANEXO 3.

 

•          INTERPRETACIÓN DE LECTURA O VIDEO  CON BASE EN LA OBSERVACIÓN

 

•          CLARIDAD Y ARGUMENTACIÓN EN LAS RESPUESTAS

 

•          DISEÑO DE GRÁFICOS

 

•          REALIZACIÓN COMPLETA DE LAS ACTIVIDADES

 

•          PRESENTACIÓN ADECUADA: CALIGRAFÍA ORTOGRAFÍA, ORDEN Y PUNTUALIDAD

SÍNTESIS

8 Marzo

8 Abril

ACTIVIDAD PARA ENTREGAR AL PROFESOR DE ÉTICA:

 

ELABORE UN ENSAYO TENIENDO EN CUENTA LA ÉTICA DEL CUIDADO COMO  FILOSOFÍA DE VIDA, DESCRIBA QUÉ CUIDADOS TIENE PARA SÍ MISMO Y CON LOS DEMÁS EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA.

 

ACTIVIDAD PARA ENTREGAR AL PROFESOR DE RELIGIÓN:

 

ELABORE UN ENSAYO SOBRE LOS PRINCIPALES POSTULADOS QUE ABORDA EL ATEÍSMO. MÍNIMO UNA HOJA DE 4 PARRAFOS.

          CLARIDAD EN LOS CONCEPTOS

 

•          NIVEL DE COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS

 

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN:

FASES

ÍTEM

LO HICE BIEN.

ESTOY APRENDIENDO.

EXPLORACIÓN

•          CLARIDAD  EN EL MANEJO DE  PRE CONCEPTOS

 

•          COHERENCIA ENTRE LOS PRE CONCEPTOS

 

•          DISEÑO Y ARGUMENTACIÓN DEL CRUCIGRAMA

 

 

INVESTIGACIÓN 

•          INTERPRETACIÓN DE LECTURA O VIDEO  CON BASE EN LA OBSERVACIÓN

 

•          CLARIDAD Y ARGUMENTACIÓN EN LAS RESPUESTAS

 

•          DISEÑO DE GRÁFICOS

 

•          REALIZACIÓN COMPLETA DE LAS ACTIVIDADES

 

•          PRESENTACIÓN ADECUADA: CALIGRAFÍA ORTOGRAFÍA, ORDEN Y PUNTUALIDAD

 

 

SÍNTESIS 

          CLARIDAD EN LOS CONCEPTOS

 

•          NIVEL DE COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS

 

 

 

 

 

ANEXOS: 

ANEXO 1: ¿Qué es Ciencia?

Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido mediante la observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad, comprenderlos y explicarlos. De allí se deriva que la función de la ciencia es describir, explicar y predecir tales fenómenos a fin de mejorar la vida humana.La ciencia produce conocimiento científico. Este se define como todo saber que ha sido obtenido mediante el método científico, es decir, a través de la observación y el análisis sistemáticos. En consecuencia, el conocimiento científico ofrece conclusiones razonadas y válidas que pueden ser probadas.

La palabra ciencia deriva del latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’ o ‘saber’ y, como tal, no se restringe a un área específica.En este sentido, la ciencia comprende todos los campos de conocimiento y estudio (incluyendo ciencias formales, naturales, sociales y humanas) que conllevan al desarrollo de teorías y métodos particulares para cada área.La ciencia también está íntimamente relacionada con la tecnología, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XIX. De allí la importancia de los estudios científicos destinados a crear o perfeccionar la tecnología.

Características de la ciencia: Las ciencias son muy diferentes en sus propósitos específicos. Sin embargo, todas comparten en común la búsqueda de leyes generales; principios metodológicos fundamentales; carácter sistemático y utilidad para la civilización. Veamos cada característica por separado:

Aplica el método científico. La ciencia aplica normas y criterios verificables para estudiar los fenómenos, los cuales se denominan método científico. El método científico se basa en:observación,proposición,formulación de hipótesis,experimentación,demostración yconclusiones.

Tiende a buscar leyes generales. La ciencia pretende entender las leyes o principios generales que rigen a los fenómenos. Algunas ciencias, como las matemáticas, persiguen que estas leyes tengan grado de certeza. Otras ciencias, como las naturales o sociales, construyen leyes sujetas a revisión constante. Un ejemplo de ley general en la ciencia es la ley de la gravedad de Newton.

Es acumulativa y sistemática. La ciencia valora el conocimiento acumulado de las investigaciones previas, es decir, los antecedentes. Estos son siempre un punto de partida, bien como sustento o como cuestionamiento. A la vez, todo nuevo conocimiento pasa a ser parte del acervo científico. Por ejemplo, la teoría heliocéntrica de Copérnico sustituyó a la teoría geocéntrica de Ptolomeo, mientras que las leyes de Kepler sobre las órbitas elípticas perfeccionaron la teoría copernicana.

Es útil. Toda ciencia produce conocimiento provechoso, necesario e imprescindible para interpretar la realidad y para estimular el desarrollo humano y social en cualquiera de sus aspectos: cultural, intelectual, tecnológico, industrial, etc. Por ejemplo, la ciencia permitió el descubrimiento de la penicilina y de la electricidad.

Tipos de ciencias

En la actualidad, el modelo de clasificación más difundido es el que distingue entre ciencias formales y ciencias fácticas, llamadas en otros modelos “experimentales o empíricas”.

Ciencias formales:Son aquellas que tienen por objetivo las abstracciones mentales y, por ello, son analíticas, como la matemática y la lógica.Reciben el nombre de ciencias formales porque no se ocupan de los contenidos concretos, sino de los axiomas o conceptos abstractos que el ser humano capta gracias a la deducción y la inferencia, los cuales son llamados “formas” u “objetos ideales”.Las ciencias formales son:lógica;matemática;estadística;informática;ciencias de la computación;ciencia computacional teórica.

Ciencias fácticas:Las ciencias fácticas son las que estudian hechos naturales, sociales o humanos, según la clasificación de Mario Bunge. Algunos teóricos las llaman ciencias empíricas y experimentales porque pueden ser verificadas en la realidad, ya sea por observación o por experimentación. Se subdividen en ciencias naturales y ciencias sociales y humanas.

Ciencias naturales: Las ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los fenómenos naturales, es decir, los objetos de la naturaleza y los procesos que tienen lugar en ella, de las cuales se pueden, incluso, formular leyes y reglas.El campo de actividad de las ciencias naturales está constituido principalmente por la investigación sin una aplicación específica.Las ciencias naturales son las siguientes:Química,  Física, Biología, Astronomía, Geología

Ciencias sociales y humanas: Las ciencias sociales y humanas son aquellas que estudian al ser humano y la sociedad. Es decir, estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos socioculturales, producto de la actividad del ser humano y su relación con el entorno.En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, que pueden abarcar desde las normas de convivencia y los modos de su organización social, hasta las formas de comunicación.Son ciencias sociales y humanas las siguientes:sociología;economía;historia;geografía;lingüística;antropología;psicología.

Ciencias aplicadas: Las ciencias aplicadas son aquellas que utilizan los conocimientos desarrollados por las ciencias formales o las ciencias empíricas y experimentales en ámbitos especializados de interés.Entre las ciencias aplicadas podemos mencionar las siguientes:ingeniería;arquitectura;medicina;nutricióny dietética;farmacia;arqueología;psicología social;bioanálisis, etc.

 

Historia de la ciencia

El origen de la ciencia propiamente dicha se remonta a la Antigua Grecia, donde se consolida gracias a la filosofía. La filosofía griega tuvo el mérito de separar la comprensión de la naturaleza del pensamiento mítico, y dio lugar a áreas diferenciadas como la lógica, la matemática, la física, la geometría, la astronomía, la biología, etc. Desde entonces, la ciencia ha evolucionado en su concepto y alcance.

Las ciencias en la Edad Antigua: El pensamiento científico griego, cuyo influjo fue dominante hasta el siglo XVI, confiaba en que toda pregunta podía ser respondida mediante el pensamiento racional abstracto. En consecuencia, no experimentaba ni se detenía en evaluar la función social del conocimiento obtenido.Durante la Edad Media, cuando aún era dominante la influencia del enfoque griego, la preocupación central fue conciliar la ciencia y la fe, al mismo tiempo que desarrollar el ejercicio de la razón (escolástica).

El nacimiento de lasciencias modernas: Todo cambió a partir del siglo XVI. Por un lado, la teoría heliocéntrica de Copérnico, deducida por observación, cuestionó el creacionismo. Más tarde, Galileo refutó la teoría del movimiento de Aristóteles mediante la experimentación.Estos y otros esfuerzos, como los de Kepler, dieron lugar a la llamada Revolución científica, que desembocó en el pensamiento racionalista de Descartes y del empirismo de Francis Bacon, John Locke y David Hume.Así, en la Edad Moderna, la ciencia se separó del pensamiento teológico y del mero ejercicio deductivo y fue vista como una promesa de liberación y progreso sociocultural.

Las ciencias en la Edad Contemporánea: En la Edad Contemporánea, la evolución de la ciencia trajo nuevas teorías y descubrimientos que transformaron el mundo. Además, su alianza con la tecnología, especialmente desde 1870, llevó la revolución industrial a otro nivel.Hacia el siglo XX, la ciencia asiste a un proceso de diferenciación y especialización. En el siglo XXI, los límites de la hiperespecialización han evidenciado la necesidad de diálogo entre diversas disciplinas, bajo enfoques interdisciplinarios o transdisciplinarios.Actualmente, al tiempo que se celebran los logros de la ciencia, se cuestionan sus prácticas y alcances, especialmente en lo que respecta a su alianza con la industria tecnológica (incluida la industria armamentística) y el modelo de la sociedad de consumo.

Método científico

El método científico es un protocolo de estudio que se aplica para obtener conocimiento objetivo y de valor científico. Se parte de la observación, la experimentación, la medición, la demostración de hipótesis, el análisis y las conclusiones de la información, a fin de ampliar u obtener nuevos saberes.Sin embargo, es importante mencionar que el método científico se adapta al tipo de estudio que se realice. Por ejemplo, no puede ser aplicado el mismo método de estudio que se usa en las ciencias naturales a las ciencias sociales.Por tanto, el método científico será variable según el área de conocimiento en la cual se aplique, ya que no todos los estudios pueden ser realizados de la misma manera según su alcance.

ANEXO 2: ¿Qué es la Sociedad?

La sociedades un grupo de seres que viven de una manera organizada. La palabra proviene del latín societas, que significa asociación amistosa con los demás.El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta de los individuos de manera organizada y ordenada, e implica un cierto grado de comunicación y cooperación.Lo que caracteriza a una sociedad es la puesta en común de intereses entre los miembros y la observancia de preocupaciones mutuas. Dentro de este conjunto, cada individuo cumple determinadas funciones.

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociología, la antropología y otras ciencias sociales.Existen infinidad de maneras de caracterizar las sociedades, dependiendo del sistema de organización, de los intereses o de los valores dominantes. Se puede hablar, por ejemplo, de sociedad multiétnica, sociedad capitalista, sociedad industrial, sociedad de la información, sociedad del espectáculo, la sociedad del conocimiento, etc.

Sociedad civil:Se entiende por sociedad civil al colectivo de ciudadanos de un país organizado socialmente, sujeto a la misma autoridad, las mismas leyes y normas de conducta, gobernado por entidades que velan por su bienestar. En este sentido,sociedadcivil tiene una connotación política/pública.

La sociedad civil puede organizarse para la defensa de sus derechos e intereses por medio de diversas redes de cooperación. Cuando estas iniciativas de cooperación e impulso obedecen a normas y reglamentos institucionalmente sancionados, también reciben el nombre de sociedad.Por ejemplo, sociedades científicas, sociedades deportivas, sociedades religiosas, sociedades académicas, sociedades artísticas, entre otras.

Sociedad mercantil: El término sociedad también se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa, por ejemplo, sociedad anónima, sociedad civil, sociedad por cuotas, etc.

En esta área de negocios, una sociedad es un contrato mediante el cual dos o más personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad económica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad.

Diferencia entre sociedad y comunidad: La comunidad se define por la articulación de relaciones sociales orgánicas, personalizadas y concretas que tejen los individuos entre sí en un determinado entorno, y que los vincula por medio de experiencias compartidas (residencia, estudio, trabajo, etc).En cambio, el concepto de sociedad es mucho más amplio, pues se refiere a un colectivo amplio de personas organizadas por medio de sistemas políticos y sociales, pero no implica el establecimiento de relaciones interpersonales. Los miembros de una sociedad no necesariamente se conocen entre sí, aunque responden a un conjunto de valores y normas compartidos.

 

¿Qué es la Sociología?

La sociología es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se producen dentro de una población humana específica.En este sentido, la sociología se encarga de estudiar, analizar y describir la estructura, organización y funcionamiento de las sociedades, así como las conductas, tendencias, fenómenos y problemáticas que se verifican a nivel colectivo como consecuencia de las actividades sociales.Para ello, la sociología se vale de distintos métodos de investigación. Por un lado, el método cualitativo, enfocado en la descripción e interpretación de los fenómenos, y, por el otro, el método cuantitativo, más volcado en la representación estadística de los fenómenos sociales estudiados.

La sociología, además, es una ciencia interdisciplinaria, que se vale de diferentes teorías, métodos y técnicas para el análisis y la interpretación de las causas y efectos de los fenómenos sociales.En la historia de esta disciplina, Henri de Saint-Simon es considerado el padre de la sociología, pues fue el primero en proponerse la investigación y teorización científica de los fenómenos sociales.Otros autores de importancia serán Augusto Comte, Karl Marx, Émile Durkheim, Max Weber o Herbert Spencer, pensadores e intelectuales que en el siglo XIX ya habían comenzado a reflexionar sobre la sociedad como objeto de estudio desde un punto de vista científico.El origen de la palabra sociología, por su parte, está en la obra de Augusto Comte, quien a partir de la voz latina socĭus, que significa ‘socio’, y el término griego λóγος (lógos), que significa ‘tratado’, ‘estudio’ o ‘ciencia’, crea el neologismo sociología, en su obra Curso de filosofía positiva, publicado entre 1830 y 1842.

Ramas de la sociología

Sociología de la educación: La sociología de la educación se refiere al estudio, descripción e interpretación de los fenómenos y de la realidad educativa de una sociedad específica.Para ello, la sociología de la educación se vale de conceptos, modelos y teorías (tanto de la sociología como de la psicología, la pedagogía o la antropología) aplicadas al ámbito de la educación y del fenómeno educativo en cuanto proceso social.

Sociología jurídica: La sociología jurídica, o sociología del derecho, es el estudio sociológico de los elementos propios del derecho y su relación con una sociedad específica.En este sentido, el objeto de estudio de la sociología jurídica vienen a ser los fenómenos y la realidad social y la influencia que estos tienen en el derecho o que están determinados por él.

Sociología urbana y rural: Tienen en común la sociología urbana y la sociología rural tener como objeto de estudio el conjunto de relaciones y fenómenos sociales que se producen en entornos específicos, como lo son el campo y la ciudad.En este sentido, una y otra vendrían a hacer el estudio, análisis y descripción de todos aquellos rasgos característicos y las problemáticas específicas de la vida social que vienen a ser determinados por el entorno en el cual vive cada población.Difieren, pues, en el tipo de población analizada, pero comparten los métodos de investigación y los elementos de estudio.

Sociología política: Se denomina sociología política al estudiode la política desde un punto de vista sociológico, es decir, en función de su relación con la sociedad.Así, la sociología política tiene como objetos de estudio el poder político, las clases sociales, la estructura de la sociedad, y las relaciones que los ciudadanos tienen con el Estado.

Sociología del trabajo: Se llama sociología del trabajo a la vertiente de la sociología que se dedica al estudio, descripción y análisis de las colectividades humanas que se forman con el objetivo de trabajar.De esta forma, su foco de interés son las relaciones sociales que se plantean dentro del contexto laboral, así como sus rasgos característicos y sus problemáticas.

Sociología criminal: La sociología criminal es la rama del estudio sociológico que tiene por objeto de estudio el fenómeno social de la criminalidad. Su finalidad es analizar e interpretar el conjunto de factores sociológicos que intervienen en cada sociedad para la producción de crímenes.En este sentido, la sociología criminal es una disciplina con una vocación orientadora para el combate del crimen.

Sociología industrial: La sociología industrial se encarga del estudio y análisis de los fenómenos sociales que tienen lugar en las colectividades humanas que experimentan o han experimentado procesos de industrialización.La industrialización es un proceso que tiene gran influencia en la configuración y estructuración de las relaciones laborales que se establecen dentro de una sociedad, así como en los conflictos que estas generan en una población.

ANEXO 3

EL CAMBIO DE ORIENTACIÓN EN EL SECTOR PRODUCTIVO DE COLOMBIA Y SUS VÍNCULOS CON EL CONFLICTO ARMADO

Colombia pasó de ser un país eminentemente productor de café en la década de los setenta a convertirse en productor de minerales y de coca en la de los noventa. Este cambio en la estructura productiva del país se debió fundamentalmente a los retos que tuvo que enfrentar la economía colombiana de cara a un contexto cada vez más abierto, flexible y competitivo traído por el impulso liberalizador de la globalización. La participación de la caficultura en el país pasó de representar 50% de las exportaciones en 1985 a 21% en 1998 y 8% en 2000, y su participación en las exportaciones en el contexto mundial que en la década del noventa estaba alrededor del 19%, para 2005 representaba apenas 14%.5 lo anterior pudo explicarse en primer lugar, en razón de los bajos precios internacionales del grano que empezaron a regir a partir de la década de los ochenta debido a una sobreproducción mundial de café, que fue inducida por el surgimiento de nuevas y viejas economías que aprovecharon el contexto global para expandir su comercialización agrícola.

En segundo lugar, la situación del café en Colombia presentó una condición muy similar a la de buena parte de los productos agrícolas en los países del Tercer Mundo dependientes de las exportaciones, que fueron golpeados duramente por las medidas tanto aperturistas como proteccionistas de los países más poderosos y que fueron desplazados por nuevos productores que aplicaban más tecnología o que ofrecían nuevos productos sustitutos para abastecer la demanda del mercado global. ¿Cómo pudo entonces, este cambio económico y productivo haber afectado y redinamizado la dinámica interna del conflicto armado en Colombia? Se puede decir que hay dos respuestas a esta pregunta, una que puede comprobarse con evidencia teórica y causal, y otra que puede sustraerse de una manera más analítica que directamente verificable. En cuanto a la primera respuesta, es necesario ubicar el conflicto colombiano en un escenario en que a la par de la crisis agrícola de los países menos desarrollados, la economía internacional comenzó a privilegiar, especialmente en los últimos decenios, el consumo de minerales e hidrocarburos dada la necesidad cada vez mayor de los países industrializados de obtener insumos industriales y fuentes de energía combustibles derivadas primordialmente del petróleo, el gas, el carbón, y de algunos minerales como el oro, el níquel y el hierro, entre otros.

Colombia pasó así en los años noventa a consolidarse como un importante productor de minerales y combustibles, en virtud del modelo de producción y de economía que empezó a prevalecer con la demanda de estos recursos en el ámbito mundial. El petróleo, el carbón y el oro se posicionaron como los productos cuya producción y crecimiento se mantuvieron en ascenso desde la década de los noventa mostrando el potencial minero y energético que tenía el país (véase gráfico 1), en un contexto internacional en que los precios del crudo y demás minerales se habían mantenido altos y relativamente constantes.

El petróleo, específicamente, se convirtió en el principal renglón de exportaciones del país y en una importante fuente de ingresos para el Estado. Durante la década de los noventa, por ejemplo, el sector petrolero aumentó su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) de 1.5% en 1994 a 3.6% en 1999 y su producción creció de 126 mil bpd (barriles por día) en 1980 a 816 mil bpd en 1999, posicionando al país como uno de los principales productores de crudo del continente latinoamericano, después de México, Brasil y Venezuela. Si bien no puede decirse que Colombia haya sido una potencia petrolera en el nivel regional, en las últimas décadas, con la política minera de Álvaro Uribe que se consolidó posteriormente con la "locomotora minero energética" del actual gobierno de Juan Manuel Santos, Colombia se ha situado entre los primeros 20 productores mineros en el ámbito mundial. A través de esta "locomotora", se ha fomentado una exploración y explotación agresiva de las fuentes de crudo, impulsada en buena medida por las facilidades que el Estado le ha otorgado a la inversión extranjera, lo cual llevó al país a la histórica cifra de 965 mil bpd a finales del año 2011.

Esta nueva orientación del sector productivo vinculada a la economía internacional, se constituyó en un nuevo escenario que fue aprovechado por los actores armados: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),13 Ejército de Liberación Nacional (ELN) 14 y Autodefensas Unidas de Colombia o grupos paramilitares (AUC), que se fueron expandiendo hacia nuevas zonas de riquezas ubicadas en los centros urbanos y semiurbanos del país, con el fin de dinamizar su economía de guerra a través de formas tanto directas como indirectas de explotación de los recursos altamente rentables en el mercado internacional. El ejemplo más claro de dicha relación entre recursos mineros y conflicto, se ha evidenciado a lo largo de dos décadas después de haberse descubierto en 1983 uno de los campos petroleros más grandes y productivos denominado Caño Limón, ubicado en la región de Arauca, departamento de Casanare. Es importante anotar que en esta región ya existía previamente la presencia de las fuerzas del Ejército de Liberación Nacional y del Frente Décimo de las FARC que se habían establecido allí hacia 1982.

Los grandes beneficios que suponían la explotación del petróleo en la zona, abrieron de este modo una ventana de oportunidad para que estos grupos pudieran financiar su economía de guerra, basados en un discurso nacionalista que pretendía proteger a la región y al país de los efectos perversos que las multinacionales producían sobre las economías productoras de petróleo. La depredación se ha mantenido como una constante en la última década, lo cual se refleja en el hecho de que en el pasado año 2011 se contabilizaron 84 ataques contra oleoductos y carros tanques y en 2012 se incrementaron los atentados contra el oleoducto de Caño Limón Coveñas y los secuestros contra el personal del sector. Otro de los casos representativos ha sido el del control y el pago forzoso de cuotas por parte de los distintos actores armados a la producción de oro, especialmente en las zonas auríferas del sur de Bolívar, Antioquia y Nariño. Colombia es un país con gran potencial de producción de minerales preciosos, entre los cuales, el oro y las esmeraldas ocupan ahora un papel central. Si bien la producción de estos minerales no es nueva, pues el país los ha exportado desde la época de la colonia, fue a partir de la década de los ochenta, cuando comenzó a evidenciarse la verdadera viabilidad económica y comercial de este recurso en el ámbito nacional e internacional.

La producción de oro ha pasado, sin embargo, por diversas fases de crecimiento y declinación desde la década de los noventa. Así, su valor de producción que durante 1994 fue de 232 mil millones de pesos, comenzó un proceso de disminución permanente hasta 1998 cuando su magnitud fue sólo de 120 mil millones. Más adelante, entre 1994 y 1996 la producción de oro pasó de 20.76 a 22.07 toneladas, para caer levemente durante 1997 a 18.81 toneladas y mantenerse en ese valor en 1998. En 1999 las cifras indican un aumento en la producción a 33.88 toneladas con un incremento del 80% y durante el año 2000 estas cifras muestran una producción de 37.01 toneladas con un incremento de 9.24%.. Entre los años 2004 y 2010 se sigue presentando un crecimiento relativamente estable de la producción de oro por gramos —excepto en los años 2006 y 2007—.

Vale la pena señalar en torno a las fluctuaciones de la producción de este recurso, como sugiere la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo de Colombia (Fedesarrollo), que el oro tiene unas características únicas que hacen que el comportamiento de su precio internacional sea atípico, pues se trata de un bien que sirve como cobertura frente a la inflación. En ese sentido, el auge de su demanda se debe más a los temores inflacionarios que han dominado la escena internacional y no tanto al consumo excesivo de los agentes económicos que lo usan como insumo. Las últimas décadas han mostrado, no obstante, un crecimiento sostenido del precio internacional del oro así como de su consumo, lo que ha incentivado su explotación y producción en diferentes regiones del mundo. La producción de oro en el país ha sido representativa, aunque no exclusiva, de la región del Magdalena Medio que une al sur de Bolívar con la región central del departamento de Antioquia. Este negocio ha estado en buena parte mediado por la lógica del contrabando y ha tendido a caracterizarse por la escasa presencia o la ausencia total del Estado.

Desde la década de los ochenta cuando la producción se hace significativa en la región del Magdalena Medio antioqueño y bolivarense, ocurre un fuerte movimiento poblacional atraído por las expectativas económicas y comerciales alrededor de la explotación de este recurso. A partir de ese momento comenzaron a producirse una serie de conflictos sociales y económicos que se vieron agravados con la irrupción violenta de grupos armados de guerrillas, paramilitares y ejército que iniciaron una cruenta lucha por el control de estos territorios. El ELN por ejemplo, ya tenía presencia en esta zona con el Frente Camilo Torres, razón por la que tradicionalmente se consideró al sur de Bolívar, especialmente en los municipios de Simití y San Pablo, como una de sus zonas estratégicas de influencia; en estos municipios comenzaron a operar poco después los frentes XXIV y XLVI de las FARC, así como en otros municipios del norte de la región como Río Viejo, Morales, Barranco, Arenal y Archí, donde también habían operado los frentes XXIV, XXXVII y José Sepúlveda de las FARC.

A partir de la década de los noventa inicia la arremetida de los paramilitares en la región del Magdalena Medio y el Sur de Bolívar, donde este grupo armado se hizo del control de la minería artesanal aurífera. Ello trajo como resultado una crisis social y humanitaria reflejada en 36 mil personas desplazadas entre 1997 y 2009, 700 desapariciones documentadas entre 1999 y 2000, y 380 asesinatos entre 1997 y 2007 en la zona del Sur de Bolívar. En la década de 2000, el paramilitarismo y las nuevas Bandas Criminales (Bacrim) terminaron finalmente por masacrar a un sinnúmero de líderes miembros de las organizaciones mineras que fueron asesinados, desaparecidos y estigmatizados con el transcurso de los años.

La actividad que desarrollaron los distintos grupos armados en torno a este recurso ha sido, como en el caso del petróleo, una política de saqueo y depredación tanto directa como indirecta que ha tenido como fin la obtención de ganancias económicas y el control del territorio y de la población, [...] en esta región y en otras comunidades sustentadas en la producción del oro, incluida la región del bajo cauca antioqueño, los grupos armados cobran por dragas y motobombas de los medianos y pequeños mineros; han fijado el pago de un impuesto a los productores de oro; imponen contribuciones al comercio y ejercen estricto control en negocios como bares y cantinas, restaurantes, hoteles; poseen y administran sus propias minas, supervisan a las compañías de transporte fluvial y realizan en las administraciones locales lo que podría denominarse una "auditoría social". Todo lo anterior, se articula directamente con la industria global e internacional en la medida en que un número importante de multinacionales han empezado a invertir y a explotar el recurso en el país, como en los casos de Greystar Resources, con el proyecto aurífero de Angostura en Vetas y California (Santander) y Bullet en Zaragoza (Antioquia). Además de Barrick Gold Corp, Río Tinto Limited, Cambridge Mineral Resources, De Beira Goldfields, Colombia Goldfields y Antofagasta, entre otras.

Finalmente, algunos recursos agrícolas de carácter legal también han desempeñado un papel importante en la relación entre recursos naturales, globalización y conflicto armado en Colombia. Tal es el caso de la plantación extensiva de la palma aceitera, basada en un particular modelo de desarrollo rural que se encuentra directamente vinculado con las prioridades de los mercados internacionales. Si bien la palma tuvo sus orígenes en Colombia en la década de los treinta y hacia 1945 se inició formalmente su cultivo a través de la United Fruit Company, el verdadero auge del cultivo de palma comenzó a gestarse hacia la década de los noventa, cuando se produce un incremento sostenido de la demanda mundial de grasas y aceites, así como la novedosa posibilidad de utilizar este recurso como biocombustible. Según datos de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), desde los noventa, el crecimiento de la producción anual ha excedido en promedio el incremento del consumo anual de aceites y grasas por cuatro veces, lo cual se ha reflejado en el crecimiento sostenido de las exportaciones. Mientras un 7% del aceite de palma fue exportado en 1995, este valor se había incrementado en 25% en el año 2000, y en 33% en el año 2006. Así mismo, el principal mercado de exportación de aceite de palma ha sido la Unión Europea, en donde los países con mayor importancia son Alemania (39%) y Reino Unido (17%), y los mercados principales de exportación de aceite de palmiste por su parte, han sido México (50%) y Reino Unido (22%). En términos de la oferta y producción internacional de este producto, Colombia ocupa entonces un lugar importante, al situarse como el quinto productor y exportador mundial de aceite de palma como puede observarse en la siguiente tabla.

Dadas las características específicas de este tipo de cultivo y la amplitud de su presencia en el territorio nacional, se ha producido en los últimos años la intervención de los actores armados, especialmente del paramilitarismo, en la búsqueda de formas alternativas de financiación a través de este recurso. De acuerdo con el investigador Sebastián Ocampo, en Colombia se podría observar la relación entre este recurso natural y los actores armados, de dos maneras. La primera, cuando la producción de palma se vuelve el objeto de las extorsiones que financian grupos armados. En este caso, la palma ya estaba establecida y el conflicto armado llega o se recrudece después. Las extorsiones a los palmicultores, los secuestros de administradores, la obstrucción del transporte de los trabajadores y las amenazas de destrucción de instalaciones de los palmeros por parte de las FARC en Puerto Wilches (Orrantia 1997) y en San Alberto (Rettberg 2004), y en zona bananera por parte de grupos paramilitares (Goebertus 2008), son muestra de esto. El otro caso, más conocido, consiste en el desplazamiento de familias de sus tierras con la intención de establecer en ellas grandes cultivos de palma de aceite, tal como sucedió con el despojo violento de tierras de las comunidades afrocolombianas que habitan en la cuenca del pacífico chocoano, para dar paso a cultivos de palma.

En los últimos años, la plantación, la explotación y el control del cultivo de la palma ha estado mayoritariamente en manos del poder paramilitar, lo cual ha producido una crisis humanitaria sin precedentes, reflejada en violaciones a los derechos humanos de los líderes de comunidades campesinas e indígenas de las zonas palmeras del Chocó, Santander y Norte de Santander. Las violaciones incluyen masacres, despojos, desplazamientos forzosos de comunidades enteras, con el fin de apoderarse de las tierras aptas para el lucrativo negocio de la palma, todo esto sin contar con la destrucción acelerada de bosques tropicales y ecosistemas biodiversos que supone la explotación del recurso.

Se pueden así enumerar distintos ejemplos en Colombia en los que ocurren situaciones similares alrededor de otros tipos de recursos mineros como el carbón, las esmeraldas y el ferroníquel, que en conjunto soportan la hipótesis de que el cambio de orientación del sector productivo hacia la minería y hacia otros recursos agrícolas rentables internacionalmente es el que se ha producido como resultado de las nuevas dinámicas de la economía global, y se ha convertido en una nueva fuente inagotable de recursos económicos para los grupos rebeldes y por esta vía, en un activador potencial de la violencia y del conflicto armado.

Vale la pena advertir que la larga historia de ataques a oleoductos y de extracción de rentas a partir de la economía del oro o de la palma aceitera en Colombia, no reflejan de manera exclusiva una relación depredatoria entre los actores armados y los recursos naturales, sino que en muchos casos es el resultado de un fuerte arraigo político y social de estos grupos en sus comunidades de influencia, lo que hace que las motivaciones económicas se constituyan en una fuente de legitimidad y de financiación para sus propósitos de guerra.

Tomada de Silvia Mantilla Valbuena


GUIA  UNO


TEMA: La Constitución Colombiana

ASIGNATURA: Política  CURSO: Once    JORNADA Y SEDE: Mañana  Sede:A

PROFESOR: Piedad Martínez        TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA GUÍA: 4 Horas Guía No.1

 


OBSERVA EL VIDEO Y RESUELVE LA GUIA
NO OLVIDES ENVIALA AL CORREO DE LA PROFESORA






REFERENTE TEORICO

Qué es la Constitución Política?

La constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental, es la ley máxima y suprema de un país o estado. En ella se especifican los principales derechos y deberes de sus participantes, y define la estructura y organización del Estado. 
Las constituciones en Colombia 
El 20 de julio de 1810 fue un día especial para los colombianos ya que ese día surgió lo que se conoce como el: «Acta de Independencia». Brevemente se hablará del proceso de historia desde el día de la independencia hasta la última Constitución que se concedió en el siglo XIX, por lo que este artículo se llamará expresamente:CONSTITUCIONES COLOMBIANAS DEL SIGLO XIX.

El Acta de Independencia fue un proclama que se realizó en Colombia inesperadamente para desprenderse del Reino de España “supuestamente”, esta Acta se dio a las seis de la tarde en la plaza pública de la ciudad de Bogotá, dictada por el Diputado de ese entonces el Señor Don José Acevedo; de ahí podemos decir que desde allí en Colombia se entraría a un proceso denominado: «Patria Boba».

La Patria Boba presentada entre el periodo de 1810 a 1816, consistía en el conflicto que se estaban dando entre los «Federalistas y Centralistas» con el fin de, que idea sería mejor para la Nueva granada (entre los cuales se encontraba Camilo Torres como federalista); más bien lo que se estaba formando era una inestabilidad  (bipartidista) que se estaban dando entre las Provincias. Todos en las Provincias pensaban que se habían independizado del todo, de la Colonia española, que ya no iban a ver más, ni a oír más de Fernando VII; era una sola desunión que tenía ciertas provincias y eso fue un gran error, cada Estado se creía soberano e independiente, en ese tiempo que duró la Patria Boba hubo una pluralidad de Constituciones por Estado, por lo que no sirvió de nada para ese entonces, ya que necesitaban era un Constitución centralista que unificara a todos los Estados, cuestión en la que se darían cuenta, pero tampoco.

¡Se puede decir que lo que paso con las Constituciones en Colombia en el siglo XIX y con la historia del constitucionalismo colombiano fue algo paradójico, en un principio!.

Bien, porque dentro de la Patria Boba se crea la Constitución de Cundinamarca de 1811, reconociendo aún a Fernando VII como Rey de España, por lo que posteriormente fue cambiado y se tuvo que hacer una reforma a esta misma y nace así nace una nueva Constitución del 17 de abril de 1812, a lo que se proclama como Gobierno Popular representativo con tres poderes que son: «el legislativo, judicial y ejecutivo», desde aquí comienza a darse la pluralidad de constituciones a nivel de Estado.

Dentro del proceso de la Patria Boba se da la Constitución de Tunja de 1811, lo cual representaría la primera Constitución Granadina que adoptaba el sistema de gobierno de nuestro país, también se encuentra la Constitución de Antioquia, del 21 de mayo de 1812 y en Antioquia también se encuentra una segunda Constitución que data de 1815, la Constitución de Cartagena del 15 de junio de 1812 es idéntica a la de Cundinamarca, la Constitución de Mariquita del 21 de junio de 1815, la cual decía que se declaraba independiente de España y de cualquiera otra nación y por último de la Constituciones, dentro de la Patria Boba se encontraba también la Constitución de Neiva de 1815.

Como última de las Constituciones que se dio en Colombia, fue la de Neiva, (de esta etapa histórica, claro está), habría que decir que dentro de ese proceso que se estaba dando en ese tiempo en Colombia. También se había creado una Constitución de vital importancia y data en 1812, originada en España y conocida como la Constitución de Cádiz, conocida como la “La Pepa”; se decía que era una de la constituciones más “liberales” del mundo. Se promulgó el día de San José (por eso su nombre), estuvo vigente sólo por dos años, la Constitución estableció el sufragio universal, la soberanía nacional, separación de poderes y monarquía constitucional.

¿Y monarquía constitucional?, que pasó o era que no sabían lo que había pasado en Nueva Granada, que se había independizado y que ya no contaban con ellas, ¿es que se pensaba implementarse la Constitución a Colombia también? Fue una constitución importante, pero no duró mucho tiempo debido a que no consiguió su fin, (es por eso que se envía una Comisión de “mercenarios” para que vayan a la reconquista, es decir a nuestra nación.

Después de la Pelea Boba o Patria Boba (es lo mismo), que se dio entre federalistas y centralistas que al final terminaron ganando los centralistas. Fue la idea del centralismo la que se iba formar y se formó dentro de Colombia posteriormente y actualmente fue así como se dio. Después de esa disputa, viene otro proceso llamado La Reconquistallamado como: «El Régimen de Terror», ¿El Régimen de Terror?, si, el Régimen de Terror que vinieron a implementar los españoles en Colombia basados en torturas y muertes por haberse rebelado contra la Colonia española. Esta reconquista estaba precedida por José María Barreiro, Juan de Somera y Pablo Morillo este último llamado «el pacificador», con su régimen de terror lo que hizo fue castigar con fuerza al movimiento criollo que liberaba el más independista.

¿Es que no le bastaron los 15.000 soldados y 66 buques que trajo para azotarnos?. ¿No le bastaron los 103 días que duraron los cartageneros aguantando hambre y peste debido a su reconquista?.

Consiguiente a lo anterior, se instaló el llamado: «Consejo de guerra», la cual juzgaba a los patriotas y descendientes (aquí se podría ver la muerte de Policarpa Salavarrieta (heroína de la independencia)), que murió fusilada. Además del consejo de guerra, se instaló el «Consejo Purificador» que se le entregaba para lo que estaban menos comprometidos y por último instaló la«Junta de Secuestro», en donde se confiscaba los bienes. Pero, este vandalismo no le iba a durar por siempre a Pablo Morillo, no fue hasta el año de 1819 donde Simón Bolívar y su “combo”, Francisco de Paula Santander, José María Córdoba, Antonio Nariño y José Prudencio Padilla (este último un gran Almirante riohachero), ellos, junto con sus tropas, ponen fin y expulsan a los españoles de Colombia.

Después de que se expulsaran totalmente a los españoles de Colombia (bueno, no todos), se da la Ley Fundamental de Angostura el 17 de Diciembre de 1819 con ideas integradas por Bolívar y Francisco Antonio Zea. Se dividió en tres departamentos «La Gran Colombia»que fueron: «Quito, Cundinamarca y Venezuela» y se fijó el territorio con una extensión de 115.000 leguas cuadradas, además se estableció que la capital de Colombia debería llevar el nombre de Bolívar, pero no fue así, fue el de Angostura, el que se cambió por su nombre. En Angostura se aprueba lo que sería la nueva Constitución Granadina de 1821 en la que se convocó en Villa del Rosario de Cúcuta.








 



ACTIVIDADES PROPUESTAS:

1-    Leer el articulo y  ver el video que se enlaza a continuación:https://www.youtube.com/watch?v=4zQ2X2eKHF0&t=182s


2-    Elaborar un mapa conceptual teniendo en cuenta la lectura y el video.

3-    Construir un crucigrama con 5 pistas horizontales y 5 pistas verticales.

4-    Realizar una línea de tiempo con las constituciones que han existido en Colombia.

5-    Realiza el resumen de la lectura en el cuaderno.

6-    Realiza un ensayo con las dos últimas noticias políticas.













CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura
  • El ensayo de mínimo 50 renglones con sus palabras ( NO COPIA), valido como el debate.

  • Orden y presentación.          

















                 
                   

 GUIA   No 3


OBSERVA EL VIDEO Y RESUELVE LA GUIA EN EL CUADERNO, NO OLVIDES ENVIALA AL CORREO DE LA PROFESORA


TEMA: plan nacional de desarrollo

ASIGNATURA: POLITICA CURSO: ONCE JORNADA   mañana Y SEDE: A

PROFESOR: Piedad Martínez       TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA GUÍA: 2 horas.  Guía No 3

 




REFERENTE TEORICO


Un plan de desarrollo es una propuesta global que pretende alcanzar ciertos objetivos. El concepto de plan de desarrollo puede referirse a un gobernante, a un responsable de un área institucional o a un líder de una compañía. Se trata de una ruta de gobierno o de liderazgoque debe regir el conjunto de acciones que se van a realizar durante un periodo de tiempo

Principales puntos de los planes de desarrollo

Un plan de desarrollo debe incorporar varias características a la hora de su formulación. En primer lugar, tiene que incorporar un componente participativo elevado, de tal manera que incluya a los especialistas específicos que van a ejecutar determinadas tareas (en el ámbito institucional de muchos países existen los llamados consejos consultivos, que están integrados por distintos miembros de la sociedad).
Otro aspecto a considerar es la transversalidad de los distintos temas que conforman el plan de desarrollo. Un elemento esencial es el marketing político o empresarial, a través del cual se comunica a la sociedad el contenido del plan de desarrollo. Para que un plan de desarrollo tenga fundamentos sólidos debe incorporar ejes claves (por ejemplo, en el gobierno de una nación estos ejes pueden ser la paz, la igualdad y la prosperidad).
Por último, en todo plan hay que establecer una serie de directrices claras y un presupuesto económico acorde con ellas. Y todo ello dentro del marco de la ley, ya sea en el ámbito privado como en el público.

La elaboración de un plan de desarrollo en el ámbito de la política institucional

En cualquier plan de desarrollo se plantea una cuestión previa: hacia dónde se quiere ir. Esta idea previa es conocida también como hoja de ruta. En la esfera políticala hoja de ruta es el programa electoral que ha sido votado de manera mayoritaria por parte de los ciudadanos. Cuando un gobernante llega al poder de una institucióntiene que elaborar un plan de desarrollo inspirado en su programa electoral. 

La elaboración de un plan de desarrollo incluye los siguientes apartados

• Un diagnóstico inicial de todas las esferas relacionadas con la institución que se va a gobernar, es decir, qué necesidades hay, cuál es la situación económica actual y qué expectativas se presentan. 
• Tras el diagnóstico de la realidad, se establecen los objetivos y metas que deben lograrse y sus correspondientes plazos.
• En todo plan de desarrollo hay que incluir las herramientas materiales y los recursos humanos con los que se cuenta.
• Un plan de inversiones basado en los recursosfinancieros.






 



ACTIVIDADES PROPUESTAS:


  1. Lee y realiza el resumen en tu cuaderno sobre los planes de desarrollo
  2. Realiza el mapa conceptual
  3. ¿ si tú fueras un el presidente@ del país, que aspectos tendrías para hacer el plan de desarrollo del país?, realiza un plan a cuatro años.
  4. Realiza el ensayo de las noticias, teniendo en cuenta la siguiente pregunta ¿Cómo afecta el plan de desarrollo del actual gobierno de Colombia la pandemia?, responda mínimo en una hoja. ( valido como nota de debate)
NOTA: Te puedes dirigir al blog de la profesora: sociales-piedad.blogspot.com, allí encontraras todas las actividades de trabajo en casa, videos, actividades  complementarias que te ayudaran a comprender mejor los temas, además puedes escribir tus preguntas y comentarios de los temas. La visita al blog te dará puntos   positivos para la evaluación de las asignaturas correspondientes.










CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura.
  • Orden y presentación.















                  GUIA No 4




TEMA: Organización territorial

ASIGNATURA: POLITICA  CURSO: ONCE  JORNADA mañana Y SEDE:  A

PROFESOR: Piedad Martínez          TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA GUÍA:  2 horas GUIA No 4

 

REFERENTE TEORICO

Colombia cuenta con 1123 municipios, 32 departamentos y 5 distritos. 
En la actualidad, Colombia está organizada territorialmente por departamentos,  municipios y distritos, principalmente. Otras divisiones especiales son las provincias, las entidades territoriales indígenas y los territorios colectivos.

¿Pero cómo es la organización del territorio Colombiano?

Un municipio es una entidad territorial organizada administrativa y jurídicamente. Es dirigido por la figura de un alcalde, quien gobierna junto con un concejo municipal; ambas figuras son elegidas por voto popular. Colombia cuenta con 1123 municipios.
Ubicados entre la nación y el municipio, los departamentos son encabezados por un gobernador encargado de la administración autónoma de los recursos otorgados por el Estado. Tienen autonomía en el maneo a los asuntos relacionados con su jurisdicción y funcionan como entes de coordinación entre la nación y los municipios. Los administra un gobernador y una asamblea de diputados elegidos en elecciones populares. En Colombia existen 32 unidades departamentales.
Los distritos son entidades territoriales con una administración especial. Por su importancia nacional, en Colombia las ciudades de Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Buenaventura llevan este distintivo.
Las provincias son divisiones territoriales intermedias entre departamentos y municipios. En Colombia no es muy común esta figura administrativa.
Las entidades territoriales indígenas son gobiernos locales indígenas que ocupan alguna porción departamental o municipal. Por su parte, los territorios colectivos han sido adjudicados a la población afrocolombiana que predomina en la zona Pacífico, permitiéndole organizarse de formas asociativas comunitarias y empresariales.
Encuentra más información sobre la organización del Estado y descubre por qué la respuesta es Colombia.



ANEXOS: FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y/O CIBERGRAFIA
www.colombia.co/.../como-es-la-organizacion-politico-administrativa-de-colombia



 



ACTIVIDADES PROPUESTAS:


  1. Realice la lectura y resumen de organización territorial en Colombia.
  2. Realice el mapa conceptual de la lectura
  3. Represente en un mapa de Colombia su  organización territorial y política.


NOTA: Te puedes dirigir al blog de la profesora: https://sociales-piedad.blogspot.com
 allí encontraras todas las actividades de trabajo en casa, videos, actividades   complementarias que te ayudaran a comprender mejor los temas, además puedes escribir tus preguntas y comentarios de los temas. La visita al blog te dará puntos   positivos para la evaluación de las asignaturas correspondientes.








CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura.
  • Orden y presentación.













               

                  GUIA DEL PAQUETE  No 5




TEMA: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

ASIGNATURA: POLITICA CURSO: ONCE   JORNADA mañana Y SEDE:  A

PROFESOR: Piedad Martinez          TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA GUÍA:  3 horas GUIA No 5

 

REFERENTE TEORICO



Los mecanismos de participación ciudadana, son un derecho que tienen los ciudadanos a participar en el poder político, estos mecanismos se encuentran en la constitución de 1991 en los artículos 1, 3, 23, 37, 40, 103, 104, 170, 258, 377, 378 y otros que pueden estar conectados de manera indirecta.

Clasificación de los mecanismos de participación

Los mecanismos de participación del pueblo regulan la iniciativa popular legislativa y normativa; el referendo; la consulta Popular, del orden nacional, departamental, distrital, municipal y local; la revocatoria del mandato; el plebiscito y el cabildo abierto.
Hablemos de los mecanismos de participación ciudadana uno por uno:
El voto:
Es uno de los mecanismos de participación o una herramienta donde el ciudadano elige a la persona acorde para su representación en la rama ejecutiva e legislativa, en otras palabras es el derecho que tiene la persona de escoger su gobierno de orden nacional, territorial u local y en el congreso de la república (corporaciones públicas) durante un periodo de 4 años cada uno.
Se debe tener en cuenta, que las elecciones de presidente es distinta a las elecciones de alcaldes como también con los de senado y cámara (presidente, cámara de representantes, senado, alcaldías, gobernaciones, concejos distritales y municipales). Las personas que participan en las votaciones se les denomina sufragantes.
Iniciativa popular legislativa y normativa:
Este mecanismo de participación ciudadana se presenta ante las corporaciones públicas (congreso de la república, asambleas departamentales, concejos municipales). Es el derecho que tiene un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de acto legislativo o de ley, ordenanzas y acuerdos municipales ante estos entes de orden nacional, territorial y municipal para que estos posteriormente sean debatidos y así puedan ser aprobado, modificado o negado.
De este movimiento según la ley debe haber un promotor que deberá contar con el respaldo de 5 mil ciudadanos registrados en el censo electoral para que lleve a cabo la iniciativa popular legislativa y normativa.

Cabildo abierto:
Es una reunión pública que pueden hacer los concejos distritales, municipales y de la juntas administradoras locales (JAL) donde directamente la comunidad o el pueblo participa en las discusiones de asuntos que son de interés para la comunidad.









Estas corporaciones públicas se reúnen en dos sesiones en las que discuten asuntos de la comunidad, luego por petición de la comunidad (no inferior de 5 mil del censo del distrito o municipio) se eligen unos para que éstos participen en los temas interés, pero no pueden presentar ordenanzas ni acuerdos municipales. Puede participar en el cabildo abierto cualquier ciudadano que sea del distrito o municipio.

Referendo:
Es la convocatoria que se hace al pueblo para que éste apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica por las autoridades competentes o para que derogue una norma que esté vigente; el referendo se puede convocar a nivel nacional, departamental, municipal, distrital y local. El procedimiento del referendo se divide en tres:
  1. El referendo aprobatorio: que por medio de un proyecto de norma jurídica de una de las corporaciones públicas nacional o territorial que no haya sido sancionada, sea aprobada por el pueblo para que se convierta en ley.

1.     Referendo revocatorio: la finalidad de este referendo es derogar una norma que haya sido sancionada o vigente, en otras palabras tumbar una ley actual. Para que se lleve a cabo el referendo revocatorio en el art 170 de la CP dice: “Un número de ciudadanos equivalente a la décima parte del censo electoral, podrá solicitar ante la organización electoral la convocación de un referendo para la derogación de una ley”.
  1. Referendo constitucional: este referendo tiene como objeto de convocar una asamblea constitucional para reformar la constitución, así como la constitución del 91 que reformó la constitución del 86; puede ser iniciada por el gobierno, o un numero de ciudadanos (tiene que ser equivalente al 5% del censo electoral que el promotor reciba de apoyo), o el congreso por medio de una ley que someta a un referendo constitucional.
El promotor para iniciar el referendo deber ir a la registraduría nacional, ahí obtiene un formulario, en los casos de derogación tiene que ser respaldado por el 10% del censo electoral y el gobierno por medio de un decreto convocará a todos para una votación del referendo, en el referendo constitucional con el 5% del censo electoral.
Revocatoria de mandato:

Es un derecho político que tienen todos los ciudadanos para dar por terminado el mandato de un gobernador u alcalde, ya sea por su ineficiencia en el cargo, no está a gusto de cómo ha sido su gobierno o por el incumplimiento con el plan de gobierno. Sea por estas razones fundamentadas puede iniciar la revocatoria de mandato.
Uno de los requisitos para que inicie este procedimiento es que los ciudadanos que pidan la revocatoria no deben ser inferior al 40% de los que sufragaron en las elecciones del gobernador, y sólo lo podrán solicitar los que participaron en las elecciones para el mismo; ésta se solicita ante la registraduría nacional. Cumplido este requisito se convoca a votaciones para la revocatoria.
Con la mitad más uno de los votos se aprobará la revocatoría, siempre y cuando el 55% de los votantes hayan votado el día de las elecciones del mandatario. Si la revocatoria fracasa no podrá interponer otra revocatoria hasta que el gobernador o alcalde termine su periodo de gobierno.
El plebiscito
El plebiscito es una herramienta que tiene el presidente de la república donde convoca al pueblo a dar su apoyo o rechazo sobre sus políticas de gobierno que no requieran aprobación del congreso, el presidente informará al congreso de la república sus razones fundamentadas, así este congreso no lo apoye el presidente convocará para que por medio de una votación el pueblo apoye o rechace la decisiones políticas del gobierno.
Consulta popular:
La definición de consulta popular es convocar al pueblo para que responda sobre un asunto de suma importancia con trascendencia del país o de un territorio, esto se lleva a cabo por parte del presidente y con respaldo favorable del senado, suele ser uno de los mecanismos de participación ciudadana más usados.
En el caso de los departamentos y municipios los convocara el gobernador o alcalde y no es necesario el respaldo del congreso; el pueblo decidirá sobre en asuntos de materia departamental o municipal. Para que la consulta sea afirmativa tiene que ser con la mitad más uno de los sufragios que participaron y la abstinencia no haya sido mayor de la tercera parte de los electores.
El congreso por medio de una ley sancionada puede convocar una consulta popular con el propósito de aprobar una asamblea constituyente que reforme total o parcial la constitución. Queda claro que en todos los casos de consulta popular la decisión del pueblo es obligatoria.





ANEXOS: FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y/O CIBERGRAFIA
www.colconectada.com/mecanismos-de-participacion-ciudadana



 



ACTIVIDADES PROPUESTA.

  1. Lee y realiza el resumen en tu cuaderno de los mecanismos de participación.
  2. Realiza el mapa conceptual.
  3. Representa en un dibujo cada uno de los mecanismos de participación.













CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura.
  • Orden y presentación.











              GUIA DEL PAQUETE No 6


ASIGNATURA:  POLITICA            CURSO: ONCE          JORNADA:  Mañana. SEDE A
PROFESOR: Piedad Martínez          Tiempo de aplicación de la guía: 4h          GUIA No 6

MARCO TEORICO
El plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 fue el mecanismo de refrendación para aprobar los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).45​ Las votaciones fueron programadas para el domingo 2 de octubre de 2016.6​ 
El objetivo de esta consulta era que la ciudadanía expresara su aprobación o rechazo a los acuerdos que se firmaron entre el gobierno y las FARC en La Habana. Para que el acuerdo fuese válido, el «Sí» debería contar, al menos, con el 13% del censo electoral (4 396 626 votos), y superar en número de votos al «No». El resultado fue una victoria del «No». Vale mencionar que, aunque ganó el "NO" a la firma de los "acuerdos de paz", el Gobierno en cabeza de Juan Manuel Santos tuvo que «renegociar» el acuerdo considerando objeciones de los opositores al acuerdo. 7​ Según un reciente estudio8​, una de las razones que pudo haber explicado la victoria del «No» es la dificultad de comprender el material escrito de estos acuerdos, pues su redacción solo puede ser comprendida por una persona con al menos 19 años de educación formal, lo cual es equivalente al haber culminado estudios de posgrado.
Las negociaciones para el acuerdo de paz se iniciaron el 26 de agosto de 2012 en La Habana, entre el Gobierno colombiano y las FARC,9​ y concluyeron el 24 de agosto de 2016.1011
Los acuerdos abarcan sobre la reforma rural, la participación política, el cese al fuego y hostilidades bilateral, la solución al problema de las drogas ilícitas, sobre las víctimas y los mecanismos de implementación y verificación.12​ 
El 18 de julio de 2016, la Corte Constitucional aprobó el plebiscito para que los colombianos validasen el acuerdo de paz, firmado el 26 de septiembre en Cartagena de Indias.13​ 
La papeleta de votación constó de una pregunta para que los votantes puedan aprobar o rechazar lo firmado en los acuerdos de paz: «¿Apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera?».14
Finalmente, y después de una gran incertidumbre frente al resultado final, ganó el NO al acuerdo. La abstención para esta ocasión fue del 62,59%, cifra alta al considerar la posibilidad social participativa que se ofrecía sobre el acuerdo como fin mediático.
Campaña
El presidente Juan Manuel Santos, impulsor de los diálogos con las FARC, anunció el apoyo al Plebiscito.15


Los partidos políticos que se pronunciaron a favor son el Partido Social de Unidad Nacional16​ y el Partido Cambio Radical.17​ El Movimiento Político MIRAinscribió Comité Promotor apoyando el  al Plebiscito sobre los Acuerdos entre el Gobierno colombiano y las FARC.18​ También el movimiento de Gustavo Petro inscribió Comité por el .19​Proceso de paz, Sí; Gobierno de Santos, No”. El partido Polo Democrático lanzo la campaña "Proceso de paz, Sí; Gobierno de Santos, No”. 20
No[editar]
El senador y expresidente Álvaro Uribe manifestó su apoyo al No en el plebiscito.21​ El partido político Centro Democrático, dirigido por el expresidente hoy Senador Álvaro Uribe, se pronunció en contra del acuerdo final.
Reacciones
La guerrilla de las FARC a través de su comandante en jefe alias Timochenko se expresó en contra del resultado de voto popular en contra de los acuerdos firmados entre la guerrilla y el gobierno, lo consideró una victoria política de guerreristas, que no afectaba en nada la aplicación de lo acordado y expresó que lo firmado por el presidente se encuentra vigente al ser suscritos con anterioridad del plebiscito y depositado como un acuerdo especial en el marco de los Convenios de Ginebra. Algunos partidos se deslindaron de las posiciones de Timochenko al considerar la vigencia del no en el plebiscito ajustándose a la ley estatutaria y al acto legislativo 1 de 2016.[cita requerida]
El gobierno consideró que independientemente de lo decidido por el pueblo iba a continuar con el proceso y pidió un pacto nacional de las fuerzas políticas a favor del acuerdo.
El 5 de octubre, en Bogotá, decenas de estudiantes salen a las calles a protestar en contra del resultado obtenido en el plebiscito.22
La interpretación del término «ideología de género» ha sido una de las causas atribuidas a la victoria del NO. En el texto del acuerdo final, la palabra "género" aparece 111 veces. Sin embargo, tal como lo señala el artículo no debe ser confundido con la equidad de género, aspecto en el cual incide el acuerdo.23

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_sobre_los_acuerdos_de_paz_de_Colombia_de_2016

ACTIVIDADES PROPUESTAS:
1.    Leer y realizar el resumen sobre el plebiscito
2.    Realice el mapa mental de la lectura
3.    Realiza un escrito, donde respondas la pregunta ¿consideras, que en el acuerdo de paz, se respeto o no el plebiscito como mecanismo de participacion ciudadana?


CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura


GUIAS DEL PAQUETE No 7

TEMA: MECANISMOS DE PROTECCION A LOS DERECHOS

ASIGNATURA:  POLITICA               CURSO: ONCE        JORNADA:  Mañana. SEDE A

PROFESOR: Piedad Martínez          Tiempo de aplicación de la guía: 3h          GUIA No 7

 

MARCO TEÓRICO

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS.

La Acción de Tutela

La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales. La constitución de 1991 la establece en los siguientes términos:

"Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública.

"La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacer. El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

"Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

"En ningún caso podrán transcurrir mas de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución.

LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

La Acción de Cumplimiento está establecida en el artículo 87 en la Constitución Política y se encuentra regulada por la Ley 393 del 29 de julio de 1997. Ampara el derecho que tiene toda persona de acudir ante autoridad judicial para solicitarle que se haga efectivo el cumplimiento de la ley o acto administrativo. A través de éste mecanismo se exige la observancia de las leyes, decretos, ordenanzas y actos administrativos, y pueden ser interpuestos contra la autoridad pública o un particular, a través de los jueces administrativos.

 

 

 

 

LAS ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO

El artículo 2 de la Ley 472/ 98 define las acciones populares como “los medios procesales para la protección de los derechos e intereses colectivos” y permite su ejercicio “para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible”.

Por otro lado, establece en el artículo 3 que las acciones de grupo “son aquellas interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas. Las condiciones uniformes deben tener también lugar respecto de todos los elementos que configuran la responsabilidad” y además, especifica que la acción de grupo “se ejercerá exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de indemnización de los perjuicios”.

Son un instrumento de carácter judicial que procura la defensa de los intereses colectivos, cuando estos sean lesionados o amenazados. Las acciones populares o de grupo proceden contra toda acción o irregularidad de las autoridades públicas o de los particulares y pueden ser aplicadas por toda persona natural o jurídica, por organizaciones no gubernamentales, populares o cívicas y servidores públicos.

EL DERECHO DE PETICION

El artículo 23 de la C. P. establece que “toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”; así mismo, el artículo 92 de la C. P. manifiesta que “cualquier persona natural o jurídica podrá solicitar de la autoridad competente la aplicación de las sanciones penales o disciplinarias derivadas de la conducta de las autoridades públicas”.

En Colombia tienen derecho a presentar peticiones todas las personas, sean nacionales o extranjeras, adultas o menores de edad, letradas o analfabetas. Sin embargo, a los militares y policías esta constitucionalmente prohibido formular como tales, ante las autoridades de la fuerza pública, peticiones que no se relacionen con el servicio y la moralidad del cuerpo respectivo. Lo anterior no impide a militares y policías ejercer libremente el derecho de petición en otros ámbitos y materias, pues todos ellos también son titulares de ese derecho fundamental. 

 

 

 

 

EL HABEAS CORPUS

El Habeas Corpus es la principal institución en el mundo destinada a proteger la libertad personal contra las detenciones arbitrarias o ilegales, y así lo reconocen los pactos internacionales de derechos humanos. Esta acción judicial de amparo se interpone ante el juez para que cualquier detenido sea llevado ante sí, con objeto de decidir acerca de su libertad o detenido, según las acusaciones y sospechas que pesen sobre él.[2]

Reza el artículo 30 de la C. P. que “quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el habeas corpus, el cual deberá resolverse en el término de treinta y seis horas”.

Así, se define el instrumento como el derecho que tiene toda persona de solicitar su libertad ante los jueces, cuando han sido capturadas o retenidas por cualquier autoridad sin que la ley o la constitución lo autoricen para ello o cuando se prolonga ilegalmente.

La petición de habeas corpus puede ser presentada por la persona que se encuentra privada de la libertad o por terceras personas en su nombre, sin necesidad de mandato alguno. El artículo 282 de la Constitución también faculta al Defensor del Pueblo para invocar el derecho de habeas corpus.

EL HABEAS DATA

La Constitución Política de Colombia, de 1991, siguiendo el ejemplo de la Constitución Federativa del Brasil, de 1988, adoptó la novedosa acción de Habeas Data, que permite a las personas, conforme al artículo 15 de la C. P., que protege el derecho a la intimidad o “privacidad”, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.

“El derecho a la intimidad se ha entendido como la facultad de exigir a los demás la no intromisión en los asuntos que cada persona considere como suyos y que no quisiera que fueran conocidos o divulgados. Pero esta facultad no es absoluta, en el sentido de que cada persona es libre de divulgar las informaciones que considere que pueden ser conocidas por los demás y que, adicionalmente, por razones de interés general en las que concurren derechos fundamentales de similar categoría, como el del derecho a la información y libertad de expresión, exigen limitaciones al derecho a la intimidad”.[1]

 

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

.http://propintel.uexternado.edu.co/ley-1581-de-2012-sobre-habeas-data-en-colombia/

 

 

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

1.    Leer y realizar el resumen sobre los mecanismos de protección a los derechos 

2.    Realice el mapa conceptual.

3.    Realiza una sopa de letras con los mecanismo de proteccion.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa conceptual debe contener los principales aspectos de la lectura




                   



GUIA DEL PAQUETE OCHO



 

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D.

SEDE

A

GRADO

ONCE

JORNADA

MAÑANA

Guía N°

8

ASIGNATURA

POLITICA

DOCENTE

PIEDAD MARTINEZ

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 

 

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

 

 

MARCO TEORICO

ESTADO DE BIENESTAR

EL CONTEXTO HISTÓRICO DEL ESTADO DE BIENESTAR

Para entender los problemas y los desafíos actuales del Estado de bienestar es importante situarlo históricamente y comprender la complejidad de su desarrollo ideológico y político. En sus orígenes era un proyecto tanto de la izquierda como de la derecha. En esta última, durante el siglo XIX, destacados estadistas conservadores y empresarios, entre los que se incluían Bismarck y Joseph Chamberlain, defendían los programas de bienestar como forma de incorporar mano de obra y mitigar el atractivo de los movimientos anticapitalistas, que estaban desarrollándose con mucha rapidez. Estaban de acuerdo en que debían moderarse los extremos de la desigualdad y en que debían proveerse servicios colectivos para proporcionar a cada ciudadano una seguridad y oportunidades razonables. Los programas de bienestar resultantes supusieron una respuesta moral ante las dificultades de los trabajadores mal remunerados, además de ser una respuesta política ante el ascenso de los movimientos radicales de la clase trabajadora y una respuesta pragmática a la necesidad que estaban experimentando todas las grandes potencias con unos trabajadores y ciudadanos más sanos y con mejor educación.

El Estado de bienestar, tal y como se desarrolló, estaba íntimamente relacionado con los proyectos de progreso nacional y de creación de una ciudadanía cohesionada. Expresaba un nuevo colectivismo que tenía defensores en la izquierda y en la derecha. Tratar a las naciones como comunidades de destino hizo que los estados tuvieran la obligación de asegurar el bienestar de los ciudadanos. Esto implicaba un alejamiento de las ideologías del laissez-faire y del liberalismo económico. Como tal, formaba parte de una reacción más amplia ante el mercado autorregulado y reflejaba el deseo de un Estado más activo e intervencionista.3 Elementos importantes de las clases gobernantes de Europa de finales del siglo XIX aceptaron que había que reformar radicalmente el capitalismo para evitar la posibilidad de una revolución social mediante la provisión de un mínimo básico de seguridad, oportunidades e ingresos a todos los ciudadanos en cada etapa del ciclo de su vida. Este cambio en las actitudes ayudó a transformar la política occidental e hizo posible la reconciliación del capitalismo 

 

con la democracia que muchos no habían creído posible en el siglo XIX. Sigue siendo el rompiente contra el cual los intentos de desmantelar los estados de bienestar se han ido a pique.

Los estados de bienestar desarrollados por los conservadores tendían a ser limitados en alcance y ambición, pero abrieron el camino para que el Estado incrementara sus poderes y extendiera sus operaciones, y esto fue usado por los políticos centristas y socialdemócratas para profundizar y universalizar el Estado de bienestar. Una de las inspiraciones para esta oleada de reforma democrática social fue el Informe Beveridge, publicado en el Reino Unido durante la guerra, en 1943. Beveridge identificó a los cinco gigantes de la necesidad, la holgazanería, la enfermedad, la ignorancia y la miseria. Este marco proporcionó la base para la implantación de programas universales de seguridad social, pleno empleo, sanidad, educación y vivienda, financiados mediante niveles mucho más altos de impuestos.4 En términos cuantitativos, los cambios fueron espectaculares. El Reino Unido, por ejemplo, tenía unos índices muy bajos de gasto público y de impuestos en el siglo XIX; menos del 10 por ciento de la renta nacional antes de 1914. Después de la Primera Guerra Mundial y de otorgar el sufragio universal, esta cifra ascendió al 20-30 por ciento entre 1920 y 1940. Tras la Segunda Guerra Mundial el nivel volvió a aumentar, hasta el 38-45 por ciento; el 20-25 por ciento de esto representaba el gasto social. Esta transformación del papel del Estado en las democracias capitalistas y la larga bonanza económica que empezó en la década de 1950, fueron las que convencieron a muchos observadores de que se había descubierto el secreto del capitalismo democrático estable y próspero.5

DE LOS RECORTES EN BIENESTAR A LAS INVERSIONES SOCIALES

Sin embargo, este período resultó ser transitorio. Le siguió la larga crisis de la década de 1970, durante la cual el Estado de bienestar se convirtió en blanco de los ataques por parte de la derecha y la izquierda. La crítica que hacía esta última sostenía que la reconciliación entre el capitalismo y la democracia era una ilusión. La existencia del Estado de bienestar generó un conflicto entre la prioridad dada a la maximización del crecimiento económico promoviendo los beneficios y la inversión, y la concedida a la maximización de la legitimación democrática mediante la expansión de los programas de bienestar. El resultado fueron unas crisis fiscales cada vez más graves, ya que no existían suficientes recursos para respaldar ambos objetivos.6 Una segunda línea de críticas se centró en el paternalismo de los estados de bienestar, en la estigmatización y la imposición de sanciones a los solicitantes. Se argumentó que los estados de bienestar no eran benévolos, sino instrumentos de control social. La expansión del Estado servía a los intereses de este más que a los de sus ciudadanos. Una tercera línea de críticas se centró en las asunciones asociadas al género que subyacían en tantos programas del Estado de bienestar. El Informe Beveridge contenía algunas muy explícitas sobre hogares mantenidos por el trabajo remunerado de un hombre, los que la mayoría de las tareas domésticas eran llevadas a cabo por la mujer y no estaban remuneradas.

 

En la derecha, parte del análisis reflejaba lo mismo que el de la izquierda, aunque se sacaron conclusiones políticas muy distintas. Se argumentaba que los estados de bienestar amenazaban cada vez más a la prosperidad en lugar de ayudar a mantenerla. Gastar en bienestar se había convertido en una carga para los contribuyentes, ya que algunos programas clave, especialmente la seguridad social, eran demasiado generosos y estaban abiertos al fraude. Este ataque se convirtió en una crítica a los estados de bienestar porque los consideraban similares a las economías planificadas o dirigidas de las sociedades no occidentales y con unos resultados parecidos: mala asignación de los recursos, la ausencia de una disciplina de mercado adecuada y de unas restricciones presupuestarias apropiadas. En descripciones más vívidas se consideraba al Estado de bienestar como un parásito gigante que se alimentaba con la sangre del sector privado debido a su insaciable apetito por recursos adicionales. Una crítica influyente de dos economistas del Reino Unido argumentaba en 1975 que el sector público había crecido demasiado, ya que sus trabajadores eran en esencia improductivos, independientemente de lo útiles que fueran desde el punto de vista social, y sus sueldos debían ser pagados por los trabajadores del «productivo» sector privado.7 Esta visión de la relación entre el Estado y la economía de mercado tenía una larga historia. Lo que fue significativo fue su resurgimiento en la década de 1970 y los usos concretos que se le dio, en favor del argumento de que el Estado de bienestar era demasiado generoso, daba empleo a demasiada gente y debía recortarse.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/el-estado-de-bienestar-y-las-politicas-de-austeridad/

 

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1.    Lee y realiza el resumen en tu cuaderno sobre la lectura sobre el estado de bienestar

2.    realiza el mapa mental de la lectura

3.    realiza un escrito de minimo una pagina donde responda a la pregunta:¿ se puede establecer un estado de bienestar en Colombia?

 

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa mental debe contener los principales aspectos de la lectura

 


GUIA DEL PAQUETE NUEVE


 

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D.

SEDE

A

GRADO

ONCE

JORNADA

MAÑANA

Guía N°

9

ASIGNATURA

POLITICA

DOCENTE

PIEDAD MARTINEZ

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 

 

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

 

 

MARCO TEORICO

NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo es una corriente económica y política asociada al capitalismo. Sostiene que la economía se debe regir por el libre comercio, estar desregulada y privatizada, es decir, con menor intervención de las políticas del Estado.

El término fue promulgado en 1938 por el economista alemán Alexander Rüstow y obtuvo especial popularidad a partir de 1980, luego de que líderes como Ronald Reagan (EE.UU.), Margaret Thatcher (Inglaterra) y el economista Milton Friedman (EE.UU.) lo enunciaran en sus discursos y en la práctica, en un intento de reformular el liberalismo clásico y de enfatizar al sistema capitalista.

El neoliberalismo considera que la intervención del Estado mercado promueve la ineficiencia a través de las regulaciones sobre las industrias, los altos impuestos y servicios públicos que no están sujetos a la competencia del mercado.

El sistema neoliberal pretende capitalizar el accionar del Estado y generar mayor producción con menor inversión social. Esta premisa recae en un dilema debido a que en la práctica no resulta justa o equitativa. 

Origen del neoliberalismo

El neoliberalismo como filosofía económica surgió en 1930, ante la necesidad de replantear el liberalismo clásico que no resultó exitoso y ante el agotamiento económico del modelo capitalista.

Desde la teoría, el liberalismo clásico defendía la libertad individual, el libre mercado, la igualdad ante la ley, la igualdad de género, el capitalismo, la propiedad privada, la democracia y el estado de derecho. Pero en la práctica, la corrupción y falta de moral no permitieron implementar esta teoría de manera total.

 

 

El modelo capitalista defendía la circulación de gran cantidad de capital a nivel masivo, lo que implicó un aumento de la inflación y una destrucción de la economía. A partir de 1929 tuvieron lugar fuertes crisis económicas a nivel mundial, como la Gran Depresión.

Los principales defensores del neoliberalismo consideraban que las políticas monetarias basadas en el modelo de John Keynes y la corriente liberal clásica fueron las causas de las crisis mundiales. En base a esos fundamentos, los conservadores neoliberales se postularon nuevamente en el poder, también a partir de la década 1980.

Características del neoliberalismo

El neoliberalismo fomentó la privatización de empresas estatales y servicios públicos.

El sistema neoliberal exige reducir la intervención del Estado con una menor carga impositiva y una menor restricción legislativa sobre mercado para que, de esa manera, las grandes empresas (que representan un grupo capitalista de la minoría) puedan ejercer control de los negocios, las industrias, la producción y el comercio interno y externo.

Entre las principales características del neoliberalismo se destacan:

  • La privatización. Consiste en que los servicios como la educación, la salud, la seguridad, la bancarización, entre otros, sean administrados por entidades privadas en lugar de estar regulados por el Estado. Es decir, que el acceso a los servicios está restringido solo a quienes tengan dinero suficiente. Las personas que no tienen acceso a una educación adecuada no podrán progresar en su trabajo y en su vida profesional. Por ende, la privatización de todos los servicios solo promueve beneficios para una minoría y la falta de calidad de vida para una mayoría.
  • El libre mercado. Consiste en que los precios de los bienes y de los servicios se regulen en base a la oferta y la demanda, en un mercado libre de restricciones por parte del Estado. Defiende la apertura de las importaciones y el control por parte del sector privado. Si esa modalidad no es moderada y regulada, contribuye a un menor desarrollo de la producción del país y solo enriquece a quien puede importar y vender esa mercadería a nivel nacional. No promueve el crecimiento comercial del resto del sector productor, que se vuelve cada vez menos competitivo.
  • La competencia. Consiste en fomentar la competitividad en toda relación laboral, tanto en el sistema productivo como en la oferta de servicios, a fin de obtener más variedad de opciones en el mercado. El problema surge ante la falta de regulación para establecer límites en el accionar comercial, lo que puede desencadenar en una competencia desleal a costa de la explotación laboral, de la difusión engañosa, entre otros.

 

Ventajas y desventajas del neoliberalismo

La principal característica del sistema neoliberal consiste en que solo una minoría de la población accede a beneficios. Desde la teoría se plantea como una propuesta adecuada, pero llevada a la práctica el modelo ha demostrado que no funcionó de manera eficiente ni justa para toda la población, en especial, debido a la corrupción.

Las principales ventajas del modelo neoliberal son:

  • El libre mercado. Promueve el comercio sin fronteras y con pocas restricciones del Estado para comercializar con los diferentes gobiernos.
  • La competencia. Promueve la variedad de productos y de servicios, lo que genera un contexto de mejora continua para destacarse en el mercado respecto al resto de las ofertas.

Las principales desventajas del modelo neoliberal son:

  • La desigualdad. Promueve un conjunto de estrategias económicas que tienen impacto social y que generan una gran diferencia de clases. Por ejemplo, solo aquellos que tienen acceso a los servicios privados, como la educación, podrán alcanzar un mejor desarrollo profesional. La mayoría de quienes no tienen acceso a ese tipo de servicios, no pueden progresar.
  • El monopolio. Promueve que el poder sea controlado por una minoría elitista que acapara la productividad y la oferta de servicios. Quienes no tienen o no pueden generar dinero, no logran llevar a cabo sus propios negocios, pero sí son necesarios como mano de obra del sistema productivo.
  • Los problemas económicos. Promueve un incremento de precios sin control y sujetos a las leyes deliberadas del mercado en mano de los monopolios. Además, se genera una disminución de los salarios ante la gran demanda de trabajo, por lo que la mano de obra se abarata.
  • Los problemas ambientales. Promueve la obtención de la mayor ganancia en el menor plazo posible. En muchos casos eso implica no respetar los procesos y las normas establecidas para el cuidado de los recursos y del medio ambiente, del aprovechamiento de los recursos no renovables, de la calidad de vida de las personas o del desarrollo industrial responsable.

Opositores al neoliberalismo

Las organizaciones sociales populares, los partidos políticos de izquierda y las corrientes que se basan en ideas socialistas y comunistas, son los principales opositores de la filosofía neoliberal. Los sindicatos laborales que ven amenazados sus principios y derechos adquiridos, luego de tantos años de lucha, también se oponen a las ideologías neoliberales.




 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 

 https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo/#ixzz6TRENX19G

https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo/#ixzz6TREFvOR5

https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo/#ixzz6TRE43eRi

 

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1.    Lee y realiza el resumen en tu cuaderno sobre la lectura del neoliberalismo

2.    realiza el mapa conceptual de la lectura

3.    teniendo en cuenta las caracteristicas del  estado de bienestar de la guia anterior, realiza un cuadro comparativo con el neoliberalismo.

 

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

  • La actividad debe estar completa en el cuaderno.
  • El resumen debe dar cuenta de toda la lectura.
  • El mapa mental debe contener los principales aspectos de la lectura




Comentarios